Guillermo Monti

Nací en Buenos Aires y crecí con el Tango, desde 2012 vivo en Berlin. La musica, especialmente el Tango jugo y todavía juega un rol muy importante en mi vida. Soy musico, director de coros, cantante y dj de Tango. Mis padres nacieron en los 30´s y empezaron a bailar tango en la Época de Oro del Tango de los 40`s en Buenos Aires. Ellos me llevaron muchas veces a las milongas de mi club de barrio y de chico vi y escuche algunas famosas orquestas como D`arienzo y Pugliese tocando en vivo en el escenario. Durante los 40´s mi abuelo Pedro Monti fue el fundador y musico de la “Orquesta Tipica America” junto con 3 de sus hermanos Montis. Mi tío Argentino Ledesma canto en el casamiento de mis padres y fue un cantante de tangos muy famoso y canto con la orquesta de Di Sarli, Varela, Canaro y algunas otras. Uno de los tangos mas famosos grabados con Varela fue “Fueron 3 años”.

Adicionalmente a todo esto, mis padres fueron muy importante en mi conexión tan cercana con el tango. Mi papa solía dormirme cuando era bebe cantando tangos y valses como por ejemplo “Por una muñeca” y “Remembranzas” de Pugliese. Al día de hoy, me doy cuenta y me sorprende,que puedo reconocer voces de cantantes de Tangos, orquestas y letras de tango que inconscientemente aprendí desde que nací. Cuando canto o musicalizo, la musica me transporta a lugares inesperados de mi vida, me conecta con situaciones de diferentes épocas, me hace reír y llorar, me hace vivir y revivir el tango.

Mi mama empezó a bailar tango a los 13 años, osea que ya hace mas de 70 años que baila, ella me enseñó los primeros pasos de tango cuando yo era niño, ahora ella tiene 85 años y cada vez que la visito en Buenos Aires nos vamos a milonguear y todavía bailamos algunas tandas juntos.

La tradición musical sigue, mis dos hijos también son músicos y el mayor de ellos también es dj techno. Cuando musicalizo, ya sea con Vinilos o Digital, es muy importante para mi guiar en inspirar a los bailarines con la mejor selección de musica y de la mas alta calidad posible. Actualmente estoy musicalizando en milongas locales de Berlin, Buenos Aires y viajo constantemente a musicalizar Festivales y Maratones de tango en toda Europa


Max Stasi


Susanna Arbitrio

Susanna es italiana y vive en Roma.

Es una milonguera que disfruta participando como Dj en distintos eventos y maratones de toda Europa. En particular le gusta el tango de la edad de oro.

Lo que más le gusta de musicalizar es hacer felices a los bailarines y transmitir su gran pasión por el tango.


Alejandra Soto Zerpa

Nacida y criada en Buenos Aires, es conocida por su aportación a la comunidad tanguera de Berlin.

Nacida y criada en Buenos Aires, siempre tuvo una especial relación con el tango, practicamente desde su nacimiento.

Alejandra tiene una relación muy especial con la música.


Susana Rebolledo

Susana Rebolledo lleva musicalizando desde 2012 en las milongas de Zaragoza. Ha musicalizado en múltiples festivales y eventos de toda Europa, también ha tenido el placer de musicalizar en varias ocasiones en Buenos Aires, en la milonga Cante Pri.

Su objetivo en cada milonga es crear una atmósfera intensa que conduzca hasta la emoción sin que decaiga la energia. Siempre trata de seleccionar aquellos tangos que nos gustan a todos, esos que, inevitablemente, nos levantan de la silla y nos mueven en la pista.


Fernando Corrado

Fernando es DJ, profesor y bailarín de tango desde hace más de 12 años, trabajando en Buenos Aires, Europa y Asia.

Como Dj ha musicalizado en las principales milongas de Buenos Aires y ha trabajo en multitud de festivales de tango en más de 40 ciudades europeas.

En su selección musical se destaca por crear mediante la música un ambiente original y auténtico típico de las milongas porteñas.


Olga “La cachila”

Olga “La Cachila” es una milonguera apasionada tango Dj. Organiza y musicaliza la milonga “La cachila” que tiene lugar los jueves en La Casa del tango en Alicante.

Como Dj ha musicalizado en numerosos encuentros, milongas y festivales en diferentes ciudades de España, Reino unido, Italia, Portugal y Georgia, además de varias milongas en Buenos Aires.

Se decanta por el tango tradicional, especialmente por las orquestas emotivas y rítmicas. Siempre trata de crear una buena atmósfera en la pista de baile y conseguir que los milongueross disfruten al máximo.